Torta de Yuca
Historia
Este tipo de tortas se desarrolla ampliamente a partir del siglo XVIII, y se fueron perfeccionando al pasar el tiempo convirtiéndose en suaves y dulces manjares, que aportó a nuestra cocina cierta distinción. Posteriormente, Guzmán Blanco, en su empeñó en afrancesar nuestra ciudad capital y su gente, promueve la difusión de la reconocida cocina francesa y por supuesto sus postres; entonces flanes, pudines, espumas, crepes, refinados ponques y bizcochuelos se convierten en parte importante del menú de esa época, y aportan nuevos ingredientes y técnicas culinarias a la ya mestizada repostería venezolana.
Ingredientes
Insumos: 8 porciones
- 2 kilos yuca.
- 1/2 taza agua.
- 1/2 kilo azúcar.
- 300 grs queso duro.
- 400 grs mantequilla.
- 5 huevos.
- 1 taza azúcar adicional para el caramelo.
Preparación
Preparación del Caramelo:
- En una olla colocar 1 taza de azúcar y ½ de agua, llevar al fuego bajo y vigilarlo sin removerlo hasta que tome el color caramelo deseado.
Preparación Torta de yuca:
- a. Precalentar el horno 200°
- b. Rayar el queso por el lado fino del rayador y reservar.
- c. En un bol o taza grande batir el azúcar con la mantequilla hasta blanquear seguidamente agregar los huevos uno por uno.
- d. Una vez homogeneizada la mezcla agregar la yuca rayada junto con el queso y mezclar para unificarlo todo.
- e. Verter la mezcla en la bandeja donde se realizó el caramelo y llevarlo al horno por 45 minutos a 180°.